Apreciados amigos,
En la Stoa Madrid queremos compartir con todos algunas reflexiones y lecturas recomendadas que podrían ser de utilidad para la introspección y práctica en estos momentos de especial incertidumbre que vivimos.
Si te pidieran describir a una persona estoica probablemente describirías al Sr. Spock (encarnado por Leonard Nimoy) y dirías que es alguien que, ante los problemas y dificultades, tiene la capacidad de mantener una actitud ecuánime. Y estarías en lo correcto. Uno de los subproductos de la vida estoica (que no el objetivo en sí mismo) es el desarrollo de la habilidad de mantener una mente tranquila y serena (aunque no desapegada ni insensible) ante las situaciones adversas de la vida.
¿Qué bueno sería tener un poco de esto especialmente en momentos como los que vivimos, no? ¿Y cómo se logra? Mediante el entrenamiento y cultivo de las virtudes y, con ello, de la razón y la facultad/libertad de decidir dónde ponemos nuestra atención y la interpretación que hacemos de todo lo que ocurre.
La filosofía de Epicteto, uno de los principales filósofos de la escuela estoica y que nos acompañará en los próximos párrafos, nos enseña la importancia de la tranquilidad por encima de otras cosas aparentemente importantes, como la reputación, el dinero e incluso, la salud. La paz interior no es alcanzada a través del control de nuestro entorno y la incertidumbre, sino que depende del modo en que percibimos y aceptamos lo que ocurre en ese entorno.
Las Disertaciones y El Enquiridión o Manual (principales trabajos que resumen la filosofía de Epicteto) son una riquísima fuentes de sabiduría de donde que podemos extraer las recomendaciones estoicas de cómo gestionar, con una mente serena, situaciones estresantes y dificultades como las que vivimos estos días. Aquí vamos:
1.- Vive de acuerdo a la naturaleza:
Epicteto recomendaba cultivar el claro entendimiento de la naturaleza (la del entorno y la nuestra propia) y de nuestro rol en cada momento y en cada situación, para vivir una existencia plena en la que hagamos uso del maravilloso don de razonar y la libertad de decidir cómo reaccionar y actuar en cada situación.
Entender y apreciar que la vulnerabilidad es parte de nuestra naturaleza, nos permite reconciliarnos con el dolor cuando sobreviene, y usar nuestra facultad de decidir cumplir con nobleza el rol de un humano que sufre. Para ello, debemos convertirnos en “guerreros de la mente”; a través de la filosofía entrenamos la mente para aceptar la dificultad: el dolor, la escasez, el sufrimiento.
Frente a la pandemia que vivimos hoy, encontramos dos extremos: aquellos entre los que se desata el pánico y quienes deciden ignorarlo. Actuar según la naturaleza empieza por entender y aceptar que la enfermedad y la muerte son parte de la naturaleza del universo y la nuestra propia, por lo que reconocer la situación, investigar sobre ella y tomar las medidas apropiadas con una actitud serena y aceptante son la clave para mantener la calma interior.
En palabras de Epicteto:
“Para bien o para mal, la vida y la naturaleza se rigen por leyes que no podemos cambiar. Cuanto más rápido aceptemos esto, más tranquilos podremos estar “.
Así pues, si estás enfermo/a acéptalo y haz lo que tu cuerpo te pide: descansar. Usa tu facultad para razonar y decidir lo que es mejor según la naturaleza fisiológica de tu cuerpo. No te fuerces a hacer lo que estás más allá de tus capacidades en esa condición; eso sólo puede empeorar las cosas. Una vez más Epicteto: “La enfermedad es un obstáculo para el cuerpo, pero no para nuestra capacidad de razonar y decidir” cómo afrontarlo” (El Manual, 9)
Aquí la fuente de estas ideas: extractos de las Disertaciones (libro 3, 8-18):

2.- Cuida tus juicios
“No es lo que ocurre lo que nos llena de ansiedad y sufrimiento, sino nuestros juicios respecto a ello”. No es la naturaleza o el virus lo que nos aterra, sino la actitud que tomamos hacia ello.
Llenarnos de ansiedad frente a la enfermedad o el dolor evidencia la falta de conciencia y aceptación de estos eventos como parte del medio natural salvaje en que vivimos. Afrontar nuestra vulnerabilidad con ecuanimidad es lo único que puede aportarnos calma en estos momentos.
Con frecuencia es nuestro juicio sobre lo que “debería ser” o “a lo que tenemos derecho”, lo que nubla el correcto análisis de las situaciones. No tenemos derecho a una vida sin sobresaltos en un mundo estable. Ni siquiera podemos dar la vida por sentado; es un don que se nos ha concedido y se nos puede quitar en cualquier momento. Ceder a las emociones fuertes y los juicios irracionales sin disputarlos, nos impide comprender las situaciones y tener la libertad de decidir cómo reaccionar. Nos hacemos esclavos de los eventos cuando no ejercitamos nuestra única herramienta, la razón, para gestionarlos.
3.- Enfócate sólo en lo que puedes controlar
Encontramos esta idea central al inicio del Enquiridión de Epicteto:
“La felicidad y la libertad comienzan con la clara comprensión de este principio: algunas cosas están bajo nuestro control y otras no. Sólo distinguiendo esto se puede llegar a la tranquilidad interior y a la eficacia exterior.”
y sigue:
“En nuestro poder están: nuestra opinión, motivación, y todo lo que es nuestro hacer. Fuera de nuestro control están: nuestro cuerpo, propiedad, reputación, lo que no es nuestro hacer”.
Estas últimas, aunque preferidas, no podemos controlarlas sólo influenciarlas. Por tanto, ganar o perderlas, es en el fondo, indiferente a nuestro propósito esencial: cultivar nuestras virtudes y facultad para decidir para cumplir con nobleza nuestro rol en cada momento.
Tu voluntad está siempre bajo tu poder
“En verdad nada te detiene. Nada te retiene realmente, puesto que tu voluntad está siempre bajo tu control. La enfermedad puede desafiar a tu cuerpo. ¿Pero acaso eres sólo cuerpo? La cojera puede afectarte las piernas. Pero no eres sólo piernas. Tu voluntad es mayor que tus piernas. Tu voluntad no tiene por qué verse afectada por ningún incidente, a no ser que tú lo permitas. Recuérdalo cada vez que te ocurra algo.” (Epicteto, El Manual)
No se trata de encerrarnos en nosotros mismos, sino de desarrollar una sana indiferencia frente a lo que está fuera de nuestro control y aceptar de buena gana lo que el destino, la fortuna, el universo, Dios, causalidad, casualidad o como queramos llamarle, haya dispuesto en cada momento. Amor fati.
Un cariñoso abrazo ahora y siempre.
¡Ad Astra!
Kellys Andreína Rodríguez
kellys.rodriguez@stoamadrid.es
Fundadora y facilitadora de Stoa Madrid
Algunas lecturas y recursos recomendables para estos días:
- Las Disertaciones de Epicteto https://josefranciscoescribanomaenza.files.wordpress.com/2015/01/aquc3ad11.pdf
- El Manual de Epicteto https://grandeseducadores.files.wordpress.com/2015/09/epicteto_manualdevida_sharon-lebell.pdf
- La Ciudadela Interior (Pier Hadot) https://www.amazon.es/CIUDADELA-INTERIOR-Alpha-Bet-Gimmel/dp/8492837470/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=LA+CIUDADELA+INTERIOR&qid=1584284987&s=digital-text&sr=8-1
- Build Your Resilience: CBT, mindfulness and stress management to survive and thrive in any situation (Donald Robertson) https://www.amazon.es/Build-Your-Resilience-mindfulness-management-ebook/dp/B008FQ1SAC/ref=asap_bc?ie=UTF8
- Stoic Week 2019 https://learn.modernstoicism.com/p/stoic-week
- Magazine “The Stoic Gym” https://www.thestoicgym.com/
- Los versos dorados de Pitágoras https://www.youtube.com/watch?v=JUIigpi_AUc&t=8s
- Meditaciones Estoicas (audio) https://open.spotify.com/show/4wkhskyFWYJUzu0FGE3r1F?si=XC_fK8q0SVmVGfChr2n2iA
- The Sunday Stoic (audio) Stoicism in the Face of Corona Chaos https://www.youtube.com/channel/UCDxZQ5bnxMIOlMeR0DgP-dA
- The Daily Stoic https://dailystoic.com/stoicism-nature/
- Acceso libre a la Biblioteca Mundial (UNESCO) https://www.wdl.org/es/
Si tienes otros recursos estoicos que creas que puedan ser de utilidad y quieras compartir con otros, no dudes en escribirnos a stoamadrid@gmail.com y, encantados, lo sumamos a la lista.
Para suscribirte a la Stoa, llena el formulario en nuestra página bit.ly/2v1BZhX y las redes sociales:
Facebook https://www.facebook.com/groups/2259248610987253/?ref=bookmarks
Instagram https://www.instagram.com/stoamadrid/ Linkedin https://www.linkedin.com/groups/12282789/
Youtube https://www.youtube.com/channel/UCNNmVrpgpZsh2jzZTRg2Few
Foro de discusión https://www.stoamadrid.es/foros/