En este momento estás viendo Convivium Estoico: Cena y coloquio estoico en Madrid

Convivium Estoico: Cena y coloquio estoico en Madrid

Convivium Estoico es el nombre que damos a las veladas mensuales de encuentro y socialización entre los miembros y amigos de la Stoa Madrid en las que disfrutamos de interesantes, profundas y, a la vez, distendidas conversaciones mientras cenamos.

Nos reunimos en torno a un tema de conversación previamente seleccionado y dejamos a la mente y las palabras volar en un ejercicio dialéctico y mayéutico para descubrir la verdad mediante la exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones y, quizás, asistir al nacimiento de nuevas ideas o propuestas.

Nuestro primer Convivium Estoico se llevó a cabo el 19 de octubre en Madrid. Nuestro tema de conversación fue La Naturaleza del Amor. En medio de un ambiente alegre y amistoso, durante la cena abordamos esta reflexión basándonos en las ideas de Séneca, Marco Aurelio, Musonio Rufo y Cicerón. Al final de este post podrás leer la lista de ideas estoicas en las cuales inspiramos nuestra conversación durante la cena.

Platón conversando con sus discípulos es un mosaico romano del siglo I conservado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

Puedes ver los comentarios de los participantes en este enlace: https://www.stoamadrid.es/producto/convivia-estoica-banquete-filosofico-en-madrid/

Nuestro próximo encuentro será el 16 en noviembre a las 20:30h. El tema de conversación será La Naturaleza del Bien y el Mal en el Estoicismo. Más detalle en este enlace:
https://www.stoamadrid.es/…/convivium_estoico_noviembre/

Citas estoicas sobre el amor:

“Es importante entender que la naturaleza crea en los padres afecto por sus hijos; y el afecto de los padres es
la fuente de la cual rastreamos la comunidad compartida de la raza humana … Como es obvio que es natural
para nosotros evitar el dolor, entonces está claro que derivamos de la naturaleza misma el motivo para amar a
aquellos a quienes hemos dado a luz. A partir de este motivo, se desarrolla la preocupación mutua que une a
los seres humanos como tales. El hecho de su humanidad común significa que una persona debería sentir que
otra es su pariente.” – Cicerón


“Quien, pues, entiende lo que es bueno, puede también saber amar; pero el que no puede distinguir el bien del
mal, y las cosas que no son ni buenas ni malas de ambas, ¿puede poseer el poder de amar? Amar, pues, sólo
está en poder de los sabios.” Séneca


“La naturaleza nos parió relacionados entre nosotros… Ella nos inculcó un amor mutuo y nos hizo compatibles…
Pongamos todo en común; provenimos de una fuente común. Nuestra comunión es muy parecida a un arco de
piedras, que se desharía si no se apoyaran recíprocamente”. Séneca


“Con respecto a cualquier objeto que te deleite, sea útil o sea profundamente amado, recuerda decirte de qué
naturaleza general son, comenzando por las cosas más insignificantes. Si, por ejemplo, le gusta una taza de
cerámica específica, recuerde que solo le gustan las tazas de cerámica en general. Entonces, si se rompe, no te
molestarán. Si besas a tu hijo o a tu mujer, di que sólo besas cosas que son humanas, y así no te molestará si
alguno de ellos muere.” Epicteto


[Vuestro amor] “se os ha dado por ahora, no para que no se os quite, ni se os ha dado para siempre, sino como
se os da un higo o un racimo de uvas en el tiempo señalado del año. Pero si deseas estas cosas en invierno,
eres un tonto.” Epicteto


“Nunca digas de nada: ‘Lo he perdido’; sino: ‘Yo lo he devuelto’. ¿Tu hijo ha muerto? Lo has devuelto ¿Tu
esposa ha muerto? La has devuelto.” Epicteto


En el matrimonio, debe haber completo compañerismo y preocupación mutua por parte del esposo y la
esposa, en la salud y en la enfermedad y en todo momento, porque contrajeron matrimonio por esta razón, así
como para producir descendencia. Musonio Rufo


“Cuando te levantes por la mañana, piensa en el precioso privilegio que es estar vivo: respirar, pensar,
disfrutar, amar”. Marco Aurelio


“Acepta las cosas a las que te une el destino, y ama a las personas con las que el destino te une, pero hazlo con
todo tu corazón”. Marco Aurelio


Te mostraré una poción de amor sin droga, sin hierba; sin el conjuro de ninguna hechicera: si quieres ser
amado, ama. Séneca (citando a Hécato)

Deja una respuesta