El Gimnasio Estoico es un grupo online de lectura, estudio y práctica de la Stoa Madrid. En este grupo estudiamos y entrenamos semanalmente las actitudes estoicas para el cultivo de las virtudes cardinales, también comentamos mensualmente nuestros avances y nos apoyamos para superar las dificultades de la práctica. El objetivo de las actividades del Gimnasio es facilitar que sus miembros…
Kai Whiting y Leónidas Konstantakos autores del libro "Ser mejor: estoicismo para un mundo en el que vale la pena vivir" nos visitarán en el Gimnasio Estoico de la Stoa Madrid. Hablaremos sobre la Dicotomía del Control y la sostenibilidad en conexión con su libro y abordaremos las inquietudes de los participantes que formularán sus preguntas a los autores. La…
El próximo sábado 15 de mayo tendremos el placer de recibir Masimo Pigliucci y Gregory López en la Stoa Madrid para hablar de su libro "Mi cuaderno Estoico", que empezaremos a leer y comentar juntos en el grupo de lectura de la Stoa Madrid. El encuentro tendrá lugar vía Zoom a las 18hrs/6pm (hora Madrid) y los autores nos aportarán…
En el espíritu del Día Internacional de los Padres celebrado este mes de junio, hemos invitado a la escritora Brittany Polat, autora del reconocido libro Tranquility Parenting (Ser Padres con Tranquilidad) a participar en la próxima reunión mensual del Gimnasio Estoico que tendrá lugar el domingo 18 de septiembre a las 18:45h - 6:45pm (hora Madrid) a través de Zoom.…
La Navidad es, posiblemente, la época más familiar y de mayor socialización en nuestra cultura y por primera vez la estamos viviendo confinados. Con el virus repuntando y mutando, mayores restricciones para reunirnos y el temor a infectar a nuestros mayores sin saberlo la sensación general es agridulce y los casos de ansiedad aumentan con la incertidumbre. Es normal, las…
El próximo sábado 29 de mayo celebraremos la Reunión Mensual del Gimnasio Estoico en la que conversaremos sobre las lecturas y ejercicios estoicos que estamos realizando este mes de mayo y las experiencias y aprendizajes (retos, avances y dificultades) que hemos encontrado en la práctica individual y grupal. Este mes estamos entrenando la Disciplina del Deseo y la Aversión, a…
Durante el mes de noviembre llevamos a cabo el 1er Reto del Gimnasio Estoico de la disciplina de los hábitos y ejercicios espirituales para una buena vida. Ha sido una experiencia profundamente hermosa y cercana en la que hemos abordado grupalmente el tema de Vivir según la naturaleza y el Rol de un ser humano y trabajado y entrenado juntos los…
“No expliques tu filosofía, encárnala” Epicteto ¿Qué es el Gimnasio Estoico? El Gimnasio Estoico es un espacio de encuentro para el estudio de la filosofía estoica y la puesta en práctica de los ejercicios espirituales estoicos conducentes al cultivo de las virtudes y adquirir/fortalecer las actitudes estoicas para una vida plena. Incorporar estas actitudes requiere, además del estudio, del desarrollo de hábitos…
El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía y en la Stoa Madrid nos reuniremos a compartir un rato y conversar sobre la filosofía como herramienta para aprender a vivir una buena vida y comentar el rol de la filosofía en nuestro transitar en la experiencia humana. Brindaremos por este especial día y la oportunidad de…
¡¡FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA LÓGICA!! En la Stoa Madrid lo celebraremos con esta conversación con el reconocido filósofo español Javier Sádaba en la que abordaremos la Disciplina del Asentimiento y su regente, la Sabiduría Práctica, en el proceso de discernimiento diario entre impresiones que los estoicos perseguían a través de la Lógica.
"El laberinto de hoy, el de la crisis global, económica, sanitaria, política, de valores y expectativas, nos angustia día a día y parece no tener salida. ¿Cómo encontrar una guía certera? ¿Dónde están las voces autorizadas que nos orientan? ¿Tiene sentido buscar las claves del presente y el futuro en el pasado?" (extracto del libro El hilo de oro)
Aprender a asentir a la idea de la muerte como parte de la naturaleza es parte del ejercicio de vida estoico. Este ejercicio no es tarea fácil, especialmente en una sociedad donde la muerte aún es tabú, sobre todo al momento de transmitir la idea de la muerte a los niños. El próximo viernes 11 de febrero a las 17h…
La Stoa Madrid, con la colaboración de la Academia de Medicina de Extremadura, organiza el Conversatorio: "Marco Aurelio, enfermedades del cuerpo y disturbios del alma"; como parte de las actividades mensuales del Gimnasio Estoico. En la conversación nos acompañará Agustín Muñoz Sanz, Médico, investigador, profesor y escritor, entre otras obras, de dos libros dedicados a la figura del Emperador y…
El próximo sábado 20 de noviembre tendremos el placer de conversar con Julio Zarco, médico, filósofo y escritor; Gerente del Hospital Clínico de Madrid y Presidente de la Fundación Humans. En nuestra conversación con Julio abordaremos la ética en la práctica médica y las virtudes en el trato a los pacientes, las cuales están en las raíces del oficio sanitario…
La mitología recoge el conjunto de relatos míticos de una determinada cultura o civilización. De una manera figurada, a través de sus historias, dioses, héroes, nos permite entender su filosofía, simbología, roles, el sentido que daban a la vida, sus enseñanzas y las virtudes y valores que promovían, así como los vicios contra los que luchaban. Con esto en mente, hemos…
El Programa de Educación Estoica 2020-2021 de la Stoa Madrid está rigurosamente diseñado para orientarnos en este estudio, reflexión y práctica. Los materiales están preparados para 11 meses de estudio y la dinámica de impartición se realiza a través de una charla preparatoria y una reunión de estudio con interacción y debate entre los participantes en persona y/o a través de…
El próximo 7 de marzo a as 17:30h (hora Madrid-CET) nos juntaremos en El Café de la Stoa (online) para leer, comentar y comparar distintas versiones de los Versos de oro de Pitágoras, una fuente clave de sabiduría que influenció el estoicismo y cuya lectura diaria era recomendada por los practicantes de esta filosofía. Más información en la descripción del…
Este mes de mayo en la Stoa Madrid empezamos a leer el libro Mi cuaderno estoico, escrito por Massimo Pigliucci y Gregory López. Se trata de un libro fundamentalmente práctico con el que estamos entrenando las Disciplina Estoicas: Deseo y la Aversión, Acción y Asentimiento, a través de ejercicios semanales (52 lecciones en total) con los que aprendemos cómo superar…
El próximo 22 de junio será el primero de muchos martes en los que nos encontraremos para hablar de distintos temas de la filosofía estoica y su aplicación en la vida cotidiana, pero esta vez lo haremos ¡EN PERSONA! En eta primera reunión presencial el tema será: ¿Virtudes o Valores? Qué son? ¿Cuál es la diferencia? y por qué saber…
¡¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO!! En el Estoicismo el contacto con otros es considerado un "preferido indiferente", lo que quiere decir que su ausencia no es un impedimento para la práctica personal de las virtudes, pero ¿lo hace menos relevante para nuestra calidad de vida?. Para celebrar el Día Internacional del Abrazo, hoy 21 de enero conversaremos con la Psicóloga…
Espacio de divulgación estoica y encuentro en la Stoa. LA STOA ENCENDIDA. Nos encontraremos vía Zoom de lunes a jueves a las 22:30h (hora Madrid) y hablaremos de diversos temas de interés en la práctica estoica. Para participar en la reunión, regístrate en la Stoa y descarga el enlace a Zoom.
El próximo martes 22 de septiembre a las 20h nos veremos vía Zoom para compartir un rato de conversación amistosa y reflexión estoica sobre la práctica personal en los últimos meses, retos, fortalezas y herramientas que hemos encontrado en lo que va de año y perspectivas de los meses por venir. El tema central será el Progreso desde el punto…
Con mucho gusto invitamos a toda la comunidad estoica a participar en el Conversatorio: TREC y TCC: Psicología Cognitiva y Estoicismo, Herramientas para el gobierno de las emociones. Para abordar este tema contaremos con Natalia Ferrero y Ana Catalina Vargas, psicólogas supervisoras del Instituto Albert Ellis de Nueva York y autoras del libro S.O.S: Materiales y recursos terapéuticos TREC y…