4º Reto Estoico Mensual: Educación estoica y la gestión de los conflictos

50

El próximo martes 23 de febrero iniciaremos el 4º Reto Estoico mensual. Este mes abordaremos la naturaleza y gestión del conflicto mediante la exploración de las Preconcepciones naturales (Prolepsis) y las consecuencias de su aplicación errónea a situaciones externas, como la ira y los duelos. En línea con esto, entrenaremos las disciplinas del asentimiento y la acción, con el apoyo de lecturas, reflexiones y ejercicios prácticos estoicos que conducen al cultivo de la virtudes, principalmente la Sabiduría Práctica y la Justicia.

Información detallada en la descripción de la actividad.

Agotado

Categoría:

Descripción

Según Epicteto, “Las preconcepciones son comunes a todas las personas y una no contradice a otra. ¿Quién entre nosotros no asume que el bien es beneficioso y deseable, y que debemos buscarlo y perseguirlo en cada circunstancia? ¿Y quién de nosotros no asume que lo que es justo es honorable y apropiado? Entonces, ¿cuándo surge la contradicción? Se produce cuando aplicamos nuestras preconcepciones a casos particulares, como cuando una persona dice: ‘Actuó bien, es un hombre valiente’, mientras que otro dice: ‘No, está loco’.”

Para esto es necesario proveerse de una buena educación en el sentido de Epicteto: Aprender a aplicar nuestras ideas preconcebidas naturales a casos particulares de acuerdo con la naturaleza; y además, hacer la distinción de que algunas cosas están dentro de nuestro poder y otras no.

El próximo martes 23 de febrero iniciaremos el 4º Reto Estoico mensual. Este mes abordaremos la naturaleza y gestión del conflicto mediante la exploración de las Preconcepciones naturales (Prolepsis) y las consecuencias de su aplicación errónea a situaciones externas, como la ira y los duelos. En línea con esto, entrenaremos las disciplinas del asentimiento y la acción, con el apoyo de lecturas, reflexiones y ejercicios estoicos prácticos que conducen al cultivo de la virtudes, principalmente la Sabiduría Práctica y la Justicia.

Nos centraremos en los siguientes temas:

  • ¿Qué son y cómo funcionan las preconcepciones? Su relación con la dicotomía del control y consecuencias de la aplicación errónea a situaciones externas
  • Preconcepciones y las disciplinas del deseo y la acción
  • El enojo y la ira: la relación con los demás (y con nosotros mismos)
  • Enfermedad y/o pérdida: la naturaleza del duelo
  • Ejercicios prácticos individuales y grupales:
    • La naturaleza de lo bueno: examen y clarificación de las preconcepciones (disciplinas del asentimiento). La historia de Agamenón y Aquiles
    • Ejercicio de aplazamiento de la respuesta emocional
    • Kandisnky y los círculos de Hiérocles: Ejercicios de visualización para el cultivo de la justicia (disciplinas de la acción)
    • Revisión de hábitos ¿Estamos progresando?

 

Las actividades mensuales incluyen:

  • 3 reuniones mensuales vía Zoom (reuniones de estudio, seguimiento y cierre)
  • Lecturas y materiales de estudio, organización y apoyo (en español)
  • 2 ejercicios espirituales estoicos mensuales (según temario)
  • Seguimiento y apoyo a la práctica grupal diaria
  • Meditación guiada en español
  • Rutina de hábitos estoicos (mente y cuerpo)
  • Journaling

 

Fechas de reunión:

  • Martes 23 de febrero (reunión de teórico-práctica)
  • Martes 9 de marzo (reunión de seguimiento)
  • Domingo 21 de marzo (reunión de cierre)

 

Hora: 20:30h – 22:00h (hora Madrid – CET) *por definir hora de reunión de cierre

Vía Zoom/whatsapp

¿Qué es el Reto Estoico?

El Reto Estoico Mensual es una actividad grupal del Gimnasio Estoico de la Stoa Madrid dirigida a educarnos en la práctica filosófica, entrenar y progresar juntos. Consiste en un plan de acción grupal para crear la constancia la práctica de ejercicios espirituales que nos permitirán adquirir y/o fortalecer las actitudes para una vida más plena.

Cada mes los participantes del Reto Estoico estamos reflexionando a diario sobre temas esenciales en el autoexamen humano y animándonos mutuamente a practicar con constancia los ejercicios estoicos espirituales que nos ayudarán a abordar los retos personales con virtud y liderar una vida más plena.

El apoyo de un grupo puede ser crucial para superar la fase de adaptación a nuevos hábitos y mantenernos motivados el tiempo suficiente hasta que lleguen a asentarse. Al fin y al cabo somos seres sociales, prosperamos en compañía de otros.

Si tienes alguna consulta escribe a: formacion@stoamadrid.es

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “4º Reto Estoico Mensual: Educación estoica y la gestión de los conflictos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.