Charla La razón y la vida cotidiana con Javier Sádaba
¡¡FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA LÓGICA!! En la Stoa Madrid lo celebraremos con esta conversación con el reconocido filósofo español Javier Sádaba en la que abordaremos la Disciplina del Asentimiento y su regente, la Sabiduría Práctica, en el proceso de discernimiento diario entre impresiones que los estoicos perseguían a través de la Lógica.
Descripción
¡¡FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA LÓGICA!! En la Stoa Madrid lo celebraremos con esta conversación con el reconocido filósofo español Javier Sádaba en la que abordaremos la Disciplina del Asentimiento y su regente, la Sabiduría Práctica, en el proceso de discernimiento diario entre impresiones que los estoicos perseguían a través de la Lógica.
La conversación estará accesible a través de Patreon: https://www.patreon.com/join/
¿Qué te gustaría preguntarle a Javier Sádaba sobre este tema? Cómo suscriptor en Patreon puedes enviarnos tus preguntas para el invitado, las cuales gustosamente formularemos y podrás escuchar las respuestas en la entrevista.
Sobre el autor:
Francisco Javier Sádaba Garay es un filósofo español. Durante muchos años fue Catedrático de Ética en la Universidad Autónoma de Madrid, es catedrático honorario de dicha universidad. Ha sido profesor en diferentes universidades como Tubinga (Alemania), Columbia (Nueva York), Oxford y Cambridge (Reino Unido). Es miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés. Ha trabajado también en filosofía de la religión y en filosofía lingüística, destacando sus aportaciones al campo de la bioética.
Javier Sádaba es un filósofo de la vida cotidiana. Desde la aparición en 1984 de su conocido libro “Saber vivir”, que tuvo diez ediciones, a la vida cotidiana le ha dedicado espacio en la mayoría de sus libros. Además , la ha estudiado desde múltiples ángulos. Así, por ejemplo, en su libro “El hombre espiritual” (1999) habla de “Milenio y Vida Cotidiana”, en “La vida buena” (2010) de: “El bienestar en la Vida Cotidiana” en “No sufras más” (2012) de “La felicidad en la Vida Cotidiana” y en “Ética erótica” de “Vida Cotidiana y ética”. La Vida Cotidiana de Sádaba trata de recuperar una vida sencilla abierta a posibilidades inéditas, pero no por eso se separa un ápice de su propuesta de vida moral y de la conciencia de ser ciudadanos comprometidos con la realidad a la que se pertenece y con el bien común.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.