Conversatorio online: Marco Aurelio, enfermedades del cuerpo y disturbios del alma; con Agustín Muñoz Sanz

La Stoa Madrid, con la colaboración de la Academia de Medicina de Extremadura, organiza el Conversatorio: “Marco Aurelio, enfermedades del cuerpo y disturbios del alma”; como parte de las actividades mensuales del Gimnasio Estoico. En la conversación nos acompañará Agustín Muñoz Sanz, Médico, investigador, profesor y escritor, entre otras obras, de dos libros dedicados a la figura del Emperador y filósofo Marco Aurelio.

El encuentro tendrá lugar el próximo 12 de mayo a las 20hrs (hora Madrid) vía Zoom y hablaremos sobre la vida y posible historia clínica de Marco Aurelio como enfermo crónico, cuya existencia estuvo asociada a una de las grandes epidemias de la historia de la humanidad, a Galeno (el más famoso médico, junto a Hipócrates de Cos) y a la historia de las drogas. Asimismo, conversaremos los retos de la vida de este hombre como referente de las actitudes estoicas ante el dolor, la enfermedad, la pérdida, las pandemias y las guerras y su utilidad en nuestros tiempos.

Sigue leyendo para más detalles e inscripción…

Descripción

La Stoa Madrid, con la colaboración de la Academia de Medicina de Extremadura, organiza el Conversatorio: “Marco Aurelio, enfermedades del cuerpo y disturbios del alma”; como parte de las actividades mensuales del Gimnasio Estoico. En la conversación nos acompañará Agustín Muñoz Sanz, Médico, investigador, profesor y escritor, entre otras obras, de dos libros dedicados a la figura del Emperador y filósofo Marco Aurelio.

El encuentro tendrá lugar el próximo 12 de mayo a las 20hrs (hora Madrid) vía Zoom y hablaremos sobre la vida y posible historia clínica de Marco Aurelio como enfermo crónico, cuya existencia estuvo asociada a una de las grandes epidemias de la historia de la humanidad, a Galeno (el más famoso médico, junto a Hipócrates de Cos) y a la historia de las drogas. Asimismo, conversaremos los retos de la vida de este hombre como referente de las actitudes estoicas ante el dolor, la enfermedad, la pérdida, las pandemias y las guerras y su utilidad en nuestros tiempos.

El Dr. Muñoz Sanz es experto en enfermedades infecciosas, concretamente en el VIH y, más recientemente, en la investigación sobre el COVID-19. Ha desarrollado una prolífica carrera sanitaria y docente, que ha complementado con diversas acciones solidarias para acercar la Medicina y lugares remotos en desarrollo.

Durante la conversación, tendremos la oportunidad de conocer dos trabajos de nuestro invitado que puedes leer antes del Conversatorio:

  • “Marco Aurelio: Enfermedades del cuerpo y disturbios del alma”: libro basado en la historia clínica del Emperador. Enlace al libro
  • “Marco Aurelio”: obra de teatro publicada y estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Enlace al libro

 

Agradecemos al Dr. Francisco Vaz Leal, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura y Presidente de la Academia de Medicina de Extremadura por su amable colaboración con la Stoa en hacer este encuentro posible.

Las Charlas y Conversatorios mensuales de la Stoa Madrid son organizados como complemento de las actividades de estudio y práctica semanal que realizan los miembros del Gimnasio Estoico. Para participar en los Conversatorios y Charlas de la Stoa, suscríbete al Gimnasio Estoico en nuestro Patreon en este enlace: https://www.patreon.com/join/stoamadrid?

Si quieres contactarnos, escríbenos a este correo: formacion@stoamadrid.es

¡Per aspera, ad astra!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Conversatorio online: Marco Aurelio, enfermedades del cuerpo y disturbios del alma; con Agustín Muñoz Sanz”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.