Fin de Semana en Mérida: Experiencia filosófica grupal
€165
El primer fin de semana de abril (viernes 1 al domingo 3 de abril) haremos una excursión filosófica grupal a Mérida, una de las ciudades más hermosas de España, cuyo conjunto arqueológico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
En esta escapada de fin de semana, además de visitar el rico patrimonio arqueológico de esta ciudad, exploraremos juntos la filosofía de vida seguida y promovida por el emperador Augusto (primer emperador de Roma), a cuya solicitud se fundó Mérida en el año 25 DC con el nombre de Emérita Augusta. Durante su vida, Augusto persiguió alinearse e incorporar en su vida las actitudes estoicas y, durante su mandato, instauró en Roma valores para una mejor sociedad.
Sigue leyendo para ver los detalles de la excursión.
Agotado
Descripción
El primer fin de semana de abril (viernes 1 al domingo 3 de abril) haremos una excursión filosófica grupal a Mérida, una de las ciudades más hermosas de España, cuyo conjunto arqueológico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
En esta escapada de fin de semana, además de visitar el rico patrimonio arqueológico de esta ciudad, exploraremos juntos la filosofía de vida seguida y promovida por el emperador Augusto (primer emperador de Roma), a cuya solicitud se fundó Mérida en el año 25 DC con el nombre de Emérita Augusta. Durante su vida, Augusto persiguió alinearse e incorporar en su vida las actitudes estoicas y, durante su mandato, instauró en Roma valores para una mejor sociedad.
Abriremos una conversación acerca del Estoicismo como filosofía de vida práctica aplicada al presente. Iniciaremos con una conferencia en la Universidad de Extremadura (sede en Badajoz). Allí nos acompañarán los profesores Francisco Vaz Leal, decano de la Facultad de Medicina y el Profesor Agustín Muñoz, autor de dos libro sobre Marco Aurelio:
- Marco Aurelio: enfermedades del cuerpo; disturbios del alma
- Marco Aurelio, obra de teatro contemporáneo
Continuaremos con la visita guiada por Mérida y una dinámica de coloquio abierto en la ciudad acerca del emperador Augusto, su vida y su relación con el maestro y asesor Ario Dídimo, autor del Epítome de Ética Estoica, quién inculcó las virtudes y el pensamiento estoico tanto al emperador como a sus hijos y acabaremos con una meditación guiada sobre las actitudes estoicas al atardecer en el Acueducto de los Milagros en Mérida.
Será una oportunidad de conocer gente nueva de una manera significativa, conectando, disfrutando y compartiendo temas de interés en común, a través de conversaciones guiadas y dinamizadas para estimular la conversación filosófica.
¿Qué incluye la excursión?
- 2 noches de alojamiento
- Conferencia Estoicismo en tiempos modernos en la Universidad de Extremadura (Sede de Badajoz)
- Tour en Mérida con entradas
- Dinámicas grupales en la ciudad para dar a conocer el el patrimonio filosófico de la ciudad.
- Charla y coloquio abierto al público sobre el estoicismo del Emperador Augusto y Ario Dídimo.
- Dinámica grupal de Observación Consciente (mindfulness estoico o Prosoche).
- Meditación guiada sobre las Actitudes Estoicas al atardecer en el Acueducto de los Milagros.
- Seguro de viaje grupal
- Botiquín comunitario
¿Qué vamos a ver?
- Museo Nacional de Arte Romano – MNAR
- Anfiteatro Romano de Mérida
- Teatro Romano de Mérida
- Casa del Anfiteatro
- Circo Romano de Mérida
- Acueducto de San Lázaro y Termas Romanas
DETALLES DE LA EXCURSIÓN
- Fecha de salida: 1 de abril de 2022
- Fecha de regreso: 3 de abril de 2022
- Lugar de encuentro: Plaza de Castilla, Madrid. Recibirás la dirección exacta al apuntarte.
- Hora de encuentro: 14 hrs (hora Madrid)
- Hora de regreso: 17 hrs aprox (hora Madrid)
- Precio: 165 euros (alojamiento, entradas, conferencias, visita guiada y meditaciones filosóficas)
- Transporte: No incluido. Se suele organizar en coches y gastos compartidos (economía colaborativa) pero dependerá de cuantos coches aporten los asistentes. En su defecto viajaremos en bus.
- Los coches son propiedad de sus conductores y todos, agradecemos el esfuerzo que supone compartirlos.
Importante
1) Es necesario acudir al evento con agua, comida, ropa y calzado adecuado para la actividad. Se comunicarán las condiciones del clima en los días previos a la excursión.
2) Os recordamos que si alguien sufre alguna lesión o algo que pueda influir en el transcurso de la ruta, debe comunicárnoslo con anterioridad al día de la ruta.
3) Las horas de regreso son aproximadas, ya que debido a las diferentes variables que pueden influir antes, durante y después del recorrido, no se puede garantizar el cumplimiento de las mismas.
Cualquier consulta, no dudes en escribir un correo a formacion@stoamadrid.es
Para recibir información de las actividades de la Stoa, regístrate en este enlace: https://www.stoamadrid.es/registro/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.