PSICOLOGÍA DEL ABRAZO: Charla y Reflexión sobre la carencia de abrazos y estrategias prácticas para sobrellevarlo en tiempos de pandemia
¡¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO!!
En el Estoicismo el contacto con otros es considerado un “preferido indiferente”, lo que quiere decir que su ausencia no es un impedimento para la práctica personal de las virtudes, pero ¿lo hace menos relevante para nuestra calidad de vida?. Para celebrar el Día Internacional del Abrazo, hoy 21 de enero conversaremos con la Psicóloga Marina Pulido sobre el impacto de los vínculos y el contacto físico en nuestra calidad de vida y estrategias para lidiar con la carencia de abrazos, especialmente en tiempos de pandemia.
Nos veremos hoy viernes 21 de enero a las 18hrs (Hora Madrid) vía Zoom. Para participar en la sesión o ver la grabación en diferido, apúntate al Gimnasio Estoico y accede a nuestro contenido: https://www.patreon.com/join/stoamadrid
Descripción
¡¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO!!
En el Estoicismo el contacto con otros es considerado un “preferido indiferente”, lo que quiere decir que su ausencia no es un impedimento para la práctica personal de las virtudes, pero ¿lo hace menos relevante para nuestra calidad de vida?. Para celebrar el Día Internacional del Abrazo, hoy 21 de enero conversaremos con la Psicóloga Marina Pulido sobre el impacto de los vínculos y el contacto físico en nuestra calidad de vida y estrategias para lidiar con la carencia de abrazos, especialmente en tiempos de pandemia.
Nos veremos hoy viernes 21 de enero a las 18hrs (Hora Madrid) vía Zoom. Para participar en la sesión o ver la grabación en diferido, apúntate al Gimnasio Estoico y accede a nuestro contenido: https://www.patreon.com/join/stoamadrid
* Las Charlas de la Stoa son parte de las actividades del Gimnasio Estoico donde practicamos la filosofía estoica en Comunidad. Suscríbete para que puedas disfrutar de todo el contenido para la formación y mejoramiento humano que estaremos desarrollando y compartiendo este semestre.
Acerca de nuestra invitada:
Marina es Psicóloga Sanitaria (M-30523). Graduada en Psicología con especialidad en Psicología de las Adicciones y Máster en Psicología Clínica basada en la evidencia por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Terapia Emocional Sistémica de Adultos y Pareja por la Escuela Superior Europea de Psicología y Educación.
Instagram profesional: marinapulido_psicologa
¿Qué te gustaría preguntarle a Marina sobre este tema? Cómo suscriptor en Patreon puedes enviarnos tus preguntas y formularlas directamente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.