¿Qué es el Estoicismo?
Hace más de 2.000 años los pensadores de una escuela de filosofía para la vida originada en la antigua Atenas produjo una definición del mundo y del ser humano, su naturaleza y su propósito que ha influenciado el pensamiento y sabiduría de Occidente hasta nuestros días. Esa filosofía se conoce como Estoicismo.
Es una filosofía de vida que ayuda a las personas a vivir la mejor vida posible, mediante el cultivo constante de su carácter y la comprensión de la naturaleza de lo humano con su potencial e integrando los límites. En este sentido, sugiere poner el foco en aquello que tenemos la capacidad de controlar: nuestros pensamientos y nuestras acciones, y la capacidad de decidir cómo queremos interpretar las situaciones que se nos presentan; y aceptando de corazón aquello que no está en nuestra mano: los eventos externos como: las acciones de los demás, la incomodidad, el dolor, la enfermedad, la muerte o las situaciones adversas de la vida (interviniendo sólo hasta donde podamos influir, aceptando los límites que la naturaleza nos impone como humanos. Esto es: vivir en concordancia con nuestra naturaleza.
El Estoicismo propone el entrenamiento emocional como clave para llevar una vida profundamente alegre y serena en la que se maximicen las emociones positivas y se reduzcan las emociones negativas. En cualquier momento, en cualquier situación y en cualquier etapa de la vida, el Estoicismo ofrece un marco para vivir bien, recordando a la gente lo que es verdaderamente importante y proporcionando estrategias prácticas para obtener más de lo que es realmente valioso.
Como lo describe John Sellars, el estoicismo fue una de las cuatro principales escuelas de filosofía de la antigua Atenas, junto con la Academia de Platón, el Liceo de Aristóteles y el Jardín de Epicuro, donde floreció durante unos 250 años. Resultó especialmente popular entre los romanos, y atrajo a admiradores tan diversos como el estadista Séneca, el ex esclavo Epicteto y el emperador Marco Aurelio. Las obras de estos tres autores han llegado hasta nosotros y han ganado admiradores desde el Renacimiento hasta nuestros días. Aunque la filosofía del estoicismo en su conjunto es compleja, abarcando todo, desde la metafísica hasta la astronomía y la gramática, las obras de los tres grandes estoicos romanos se centran en consejos prácticos y orientación para quienes intentan alcanzar el bienestar o la felicidad.